La historia de Idan Ofer en el mundo empresarial
Un legado familiar puede abrir puertas hacia la riqueza y, a veces, todo depende de una decisión astuta. Con inversiones bien pensadas en diferentes sectores, lo que al principio parece fortuna puede transformarse en fortunas aún más grandes. Así se establece una trayectoria que tiene impacto en mercados internacionales.
Idan Ofer, un empresario israelí de 69 años, se ha destacado en el mundo de los negocios gracias a su visión y decisiones audaces. Su historia, construida sobre bases sólidas, lo convierte en un referente en el actual escenario financiero.
Gran herencia y visión sólida: cómo forjó sus millones
Idan Ofer recibió una increíble fortuna tras la muerte de su padre, Sammy, en 2011. Este legado, que supera los miles de millones, lo llevó a hacer algo sorprendente: aunque el fútbol no le apasionaba, decidió comprar un 33% del Atlético de Madrid en 2018. Lo que al principio parecía una indiferencia se transformó en un negocio muy rentable.
Con formación en Israel e Inglaterra, asumió el liderazgo de Quantum Pacific Group, la empresa familiar. Esta compañía creció en sectores como transporte marítimo, energía y minería, aprovechando recursos del suelo. Su enfoque estratégico no solo multiplicó su patrimonio inicial, sino que lo animó a realizar otra inversión en un deporte que no le gusta, pero que ve como una oportunidad de negocio.
Fútbol como opción de ingresos
Ofer no se detuvo ahí. Invirtió gran parte de su fortuna en Famalicão, un club de fútbol en Portugal. Este movimiento demuestra que incluso algo que no le entusiasma puede ser una excelente opción para hacer dinero. Con una estrategia cuidadosa y decisiones ponderadas a lo largo del tiempo, logró aumentar su capital a partir de esta acción inesperada.
Miles de millones: el patrimonio de Idan Ofer
En 2025, Ofer maneja 17.7 mil millones de dólares, gracias a su control en Israel Corp y Kenon Holdings, además de su participación en el Atlético de Madrid. A los 69 años, su riqueza abarca telecomunicaciones y bienes raíces, lo que fortalece su posición en la economía global.
Aunque tuvo un roce con Harvard por cuestiones políticas y decidió dejar la universidad en 2023, Ofer sigue siendo un líder clave. Apoya la educación y el arte a través de donaciones, equilibrando así su perfil. Su fortuna continua en aumento, sostenida por esa herencia inicial y una gestión eficiente que demuestra que con visión y estrategia, es posible multiplicar los recursos.